Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Prevención de el vuelco de tractores agrícolas mediante un invento de la Universidad de Córdoba y la empresa DTA

La Universidad de Córdoba y la empresa de innovación agrícola DTA han desarrollado un sensor que avisa a los tractoristas cuando existe peligro de vuelco, la principal causa de mortandad agrícola. Se llama Inclisafe y es el único en el mundo dirigido a la prevención de estos accidentes.

Leer más...

Ramularia cynarae Sacc. de Alcachofa

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Los conidioforos, erumpentes a traves de la apertura estromatica, son hialinos y poco ramificados. Las conidias, acrogenas, estan dispuestas en cadena, tienen forma oval-alargada con los extremos redondeados, son uni o biseptadas y miden 20-25 x 3-4 μm.

Huéspedes: Alcachofa.

Sintomatología: Causa manchas de color gris ceniza en el envés de las hojas y marrón en el haz. Las lesiones acaban siendo necroticas. No produce danos de consideracion.

Leer más...

Penicillium chrysogenum Thom. En múltiples especies herbáceas y leñosas. En España ha sido identificado sobre maíz

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Los conidioforos delgados y de pared fina son erectos y llevan conidias subglobosas a elipticas, de pared lisa y de 2,5-3,5 μm de diametro. La especie se caracteriza por las cabezas conidicas ramificadas de tres en tres, de rapido crecimiento y color azul verdoso, con un exudado abundante de color amarillo.

Huéspedes: En múltiples especies herbáceas y leñosas. En España ha sido identificado sobre maiz.

Sintomatología: Causa el decaimiento de las plantas que infecta, asi como la pudrición de los materiales vegetales almacenados.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 Vicia sativa L veza

Estas son las recomendaciones de fertilización y abonado para Veza (Vicia sativa L.)

Leer más...

Botrytis cinerea -  Podredumbre gris o Botryotinia fuckeliana

Botrytis cinerea o Podredumbre gris de la vis, ataca a todos los órganos verdes de la vid, pero principalmente a los racimos.

Leer más...

Coliflor

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Coliflor.

Leer más...